Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y, como cada año, miles de personas en México se preparan para salir de viaje en carretera. Ya sea rumbo a la playa, a un pueblo mágico o a visitar a la familia, uno de los protagonistas del viaje será tu auto. Pero antes de empacar las maletas y llenar el tanque, hay algo fundamental que debes hacer: asegurarte de que tu vehículo está en óptimas condiciones.

Salir a carretera sin una revisión previa es un riesgo innecesario. Según datos de la Guardia Nacional, durante los periodos vacacionales las carreteras federales registran hasta un 30 % más de tránsito, lo que también incrementa las posibilidades de accidentes. Y muchos de estos incidentes tienen algo en común: se originan por fallas mecánicas que pudieron evitarse con una revisión básica.

Por eso, si vas a tomar carretera este verano, esto es lo que necesitas revisar sí o sí antes de salir.

Llantas de un automóvil

Llantas: el punto de contacto más importante

Son el único componente de tu auto que toca el suelo, y aun así son de los más descuidados. Revisa que la presión esté al nivel recomendado (puedes consultarlo en el marco de la puerta del conductor o manual de usuario), el dibujo debería tener al menos 2 mm de profundidad y que no haya grietas, desgaste irregular ni objetos incrustados.

Un neumático en mal estado puede provocar pérdida de control, sobre todo en curvas o bajo lluvia. Además, es importante revisar también la llanta de refacción y asegurarte de llevar las herramientas necesarias en caso del algún imprevisto.

Frenos de un automóvil

Frenos: la diferencia entre prevenir y lamentar

Cuando viajas en carretera, puedes encontrarte con descensos prolongados, tráfico inesperado o condiciones climáticas cambiantes. Todo eso exige frenos en perfecto estado.

Antes de salir, revisa que las balatas no estén desgastadas, que no haya ruidos al frenar, y que el líquido de frenos esté en el nivel correcto. Si notas que el pedal está muy suave, se hunde demasiado o vibra al pisarlo, es una alerta que no debes ignorar.

Rellenando deposito de aceite de un motor

Aceite, filtros y líquidos: el corazón del motor

La carretera exige más del motor. Vas a recorrer más kilómetros de lo habitual y en trayectos prolongados. Por eso, asegúrate de revisar:

  • El nivel y la calidad del aceite. Si está muy oscuro o tiene más de seis meses sin cambio, es mejor reemplazarlo antes de salir.
  • El filtro de aceite, que ayuda a mantener limpio el motor.
  • El filtro de aire, que si está sucio puede aumentar el consumo de combustible.
  • El nivel del anticongelante o refrigerante, crucial para evitar sobrecalentamientos.

Estas revisiones no solo previenen fallas: también ayudan a que tu auto consuma menos gasolina.

Batería con sulfato en las punterías

Batería y sistema eléctrico: que no te deje tirado

Una batería con más de tres años de uso ya es candidata a revisión, especialmente si tu auto tarda en arrancar por las mañanas o si notaste que las luces bajan de intensidad. Revisa que las puntas estén limpios y sin sulfato, y que la batería esté bien sujeta.

Si vas a viajar de noche o bajo lluvia, también verifica que todas las luces funcionen correctamente: faros, direccionales, intermitentes y luces de freno. Ver y ser visto puede marcar la diferencia.

Parabrisas estrellado

Parabrisas y visibilidad: detalles que importan

Cuando viajas por carretera, especialmente durante temporada de lluvias, la visibilidad es clave. Asegúrate de que las plumas del limpiaparabrisas limpien bien y no estén cuarteadas. Llena el depósito de agua para el parabrisas y limpia bien el cristal, por dentro y por fuera.

No esperes a que te sorprenda una tormenta en medio del camino sin poder ver nada.

Herramientas, documentos y lo esencial que no debe faltar

Antes de salir, confirma que llevas:

  • Tarjeta de circulación
  • Seguro vigente
  • Verificación vigente
  • Llave de cruz, gato hidráulico, triángulo de emergencia y llanta de refacción inflada

También es buena idea llevar un botiquín, linterna, cargador portátil y una copia impresa del seguro o póliza por si no tienes señal en la zona.

Tráfico de la CDMX

¿Y si tu auto ya no te da confianza?

Si en esta revisión detectas que tu auto no está en condiciones ideales, o simplemente no te da seguridad para un viaje largo, quizá sea momento de considerar revisar algunas opciones. Pero eso no significa que debas gastar mucho dinero.

En Seminuevos.com puedes encontrar miles de autos seminuevos con poco uso, listos para salir a carretera y con opciones que se ajustan a tu presupuesto. Modelos como Nissan Versa, Toyota Yaris, Kia Rio, Mazda 3 o Volkswagen Virtus son conocidos por su eficiencia, confiabilidad y disponibilidad de refacciones.

Con una buena elección, puedes viajar más tranquilo y, al mismo tiempo, hacer una compra inteligente.

Persona manejando un automóvil

Viajar en carretera es una de las mejores formas de disfrutar las vacaciones, pero también implica una gran responsabilidad. Revisar tu auto antes de salir es algo que siempre deberías hacer.

Dedicarle una hora a una revisión preventiva puede ahorrarte algún imprevisto o incluso evitar un accidente. Y si decides cambiar de auto, asegúrate de hacerlo con información clara, opciones confiables y un sitio que te ayude a comparar todo en un solo lugar.

Entra hoy a www.seminuevos.com y encuentra tu seminuevo ideal.