¿Por qué las ventas de autos en México cayeron por primera vez en años? - Mayo 2025

El mercado automotriz mexicano ha sido una historia de recuperación constante desde la pandemia. Sin embargo, el reporte más reciente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) publicado hace unos días, nos muestra algo inesperado: por primera vez en cinco años, las ventas de autos nuevos en México cayeron respecto al mismo mes del año anterior.

Y para compartirte la mejor información, en Seminuevos.com analizamos qué pasó en mayo, qué marcas crecieron, cuáles retrocedieron, y por qué los autos seminuevos vuelven a posicionarse como una opción cada vez más atractiva para los consumidores mexicanos.

Hombre comprando un auto nuevo

Una baja inesperada en mayo

Durante mayo de 2025 se vendieron 119,961 autos nuevos en México, apenas un 0.4 % menos que en mayo de 2024. Aunque la diferencia parece mínima, es la primera caída interanual desde la pandemia y confirma una tendencia de desaceleración que ya se había dejado ver en abril.

Eso sí: comparado con abril de este mismo año, sí hubo un repunte mensual del 10.8 %, lo que indica que la demanda sigue activa, pero empieza a mostrar señales de fatiga.

¿Cómo va el año?

Si miramos el acumulado de enero a mayo, el mercado sigue positivo. Se han vendido 593,284 vehículos nuevos, un 0.9 % más que en el mismo periodo de 2024. Es el mejor arranque en ventas desde 2017, pero con un ritmo que empieza a moderarse.

¿Qué factores están influyendo en el mercado?

El freno que vimos en mayo no es casualidad. Varios factores se han combinado:

  • Tasas de interés aún altas: aunque han bajado ligeramente, los créditos automotrices siguen siendo costosos.
  • Inflación contenida, pero persistente: los autos nuevos han subido de precio, y el poder adquisitivo de los hogares se ha visto presionado.
  • Aumento en la competencia: las marcas chinas están revolucionando el mercado con precios agresivos, lo que obliga a otras marcas a reajustar su estrategia.
  • Incertidumbre económica global: posibles aranceles por parte de EE.UU. y un entorno internacional menos predecible están afectando la confianza del consumidor.
Patio de autos nuevos

¿Qué marcas están ganando y cuáles están perdiendo?

Marcas que crecieron

  • Nissan reafirmó su liderazgo con 107,130 unidades vendidas entre enero y mayo, un crecimiento de 6.4 %. Su estrategia de modelos accesibles y disponibilidad constante sigue funcionando. Por ahora, México es uno de los mercados clave para la marca, ya que en otras partes del mundo, el panorama es diferente.
  • Toyota también se mantiene fuerte, con 8.4 % de participación. Su enfoque en híbridos y reputación de durabilidad sigue atrayendo a compradores.
  • Mazda, con un 7.2 % del mercado, continúa siendo una marca con fuerte desempeño, principalmente por un ayor abasto de unidades, reduciendo los tiempos de espera para los clientes.
  • En el segmento de lujo, BMW destacó con un 6.4 % de crecimiento, gracias a una oferta más dinámica y mejores condiciones de financiamiento.
  • Entre las chinas, Changan rompió récord con un crecimiento de 113 %, demostrando que los consumidores ya no desconfían de las nuevas marcas si ofrecen valor y sobre todo, precios y configuraciones competitivas.

Marcas que retrocedieron

  • General Motors, a pesar de su tamaño, cayó alrededor de 3.8 %.
  • Volkswagen perdió un 2.3 %, con modelos que empiezan a perder atractivo frente a rivales mejor configurados, aunque habrá que esperar la aceptación y ventas de los nuevos lanzamientos, como Tiguan.
  • Honda (-19.7 %), Suzuki (-5.8 %) y JAC (-14.4 %) sufrieron retrocesos importantes.
  • De las premium, Mercedes-Benz bajó 8.5 % y Audi tuvo una caída preocupante de 24.9 %.
Autos seminuevos

¿Y qué pasa con los autos seminuevos?

Aquí es donde la historia se vuelve interesante.

Mientras las ventas de autos nuevos se enfrían, el mercado de autos seminuevos sigue en crecimiento.
En el primer trimestre del año, la compra-venta de seminuevos creció un 4.9 %, con una tendencia positiva que se espera continúe durante el segundo semestre.

¿Por qué?

  • Son más accesibles en precio, especialmente ante tasas altas de financiamiento.
  • Hay más variedad y disponibilidad inmediata.
  • Muchos modelos 2023 o 2022 se mantienen en buenas condiciones, pero con descuentos significativos.

En Seminuevos.com puedes encontrar modelos que hoy están entre los más vendidos… pero por decenas de miles de pesos menos.

¿Qué podemos esperar para lo que resta de 2025?

Aunque la caída de mayo podría parecer preocupante, el contexto general no es negativo. El mercado sigue en niveles saludables, pero las marcas deben:

  • Ajustar sus precios y financiamiento.
  • Enfrentar la presión de marcas emergentes con estrategias más agresivas.
  • Apostar por valor, disponibilidad, y principalmente, la postventa.

Los consumidores, por su parte, están cada vez más informados y racionales. Por eso los autos seminuevos seguirán ganando terreno: ofrecen la calidad de un auto nuevo, pero con precios más bajos.

Mayo marcó un punto de inflexión en el mercado mexicano. No estamos ante una crisis, pero sí ante un ajuste natural después de años de recuperación intensa.
Las marcas que sepan adaptarse saldrán fortalecidas. Y los compradores que sepan dónde buscar, también.

En www.seminuevos.com encontrarás una gran variedad de vehículos seminuevos de las marcas más confiables, con precios que se ajustan a tu presupuesto.

Ya sea que estés comparando precios, buscando un modelo con pocos kilómetros o simplemente quieres tomar una mejor decisión financiera, Seminuevos.com es el mejor lugar para empezar.