Drifting: 7 autos que dejaron huella

Si eres amante del drifting, no te puedes perder nuestro listado de los mejores modelos que dejaron en alto este estilo de conducción ¿Recordarás todos?

Más en Motorbit: ¿Qué debes revisar en tu auto antes de salir de vacaciones?

Espera, vamos a refrescar tu memoria. El drift o drifting nació en Japón durante los años 70. Su adrenalina y rebeldía sobre la pista lo ha colocado en los últimos años como uno de las actividades automovilísticas más atractivas para miles de pilotos y seguidores.

Ahora, lo llamativo del asunto, está en el derrape. Básicamente se trata de ir de costado al máximo tiempo posible, con el mejor ángulo y la mayor velocidad, enlazando una curva tras otra. En otras palabras, sería algo así como ‘’controlar el coche mientras se descontrola’’.

Por ello, el tema de la tracción es importante. En este caso se puede optar por un modelo con tracción trasera y motor delantero o bien con un auto 4WD (motor delantero con tracción a las cuatro ruedas).

Ahora que ya hemos recordado de qué trata el drifting, te presentamos 7 autos que marcaron la pauta de personalidad en este tipo de conducción.

TOYOTA COROLLA AE86

Drifting Toyota Corolla AE86
Toyota Corolla AE86

Aquellos que son aficionados al drifting no nos dejarán mentir de que el Toyota Corolla AE86 es uno de los autos más representativos de esta disciplina. El modelo, también conocido como ‘’Hachiroku’’ o rey del drift debido a su estabilidad y carrocería, cuenta con un motor 4A-GE de 1.6 L y potencia de 124 hp. Presenta una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

Según el código de Toyota, la ‘’A’’ representa el motor que lleva la unidad y el E86 viene a ser la sexta revisión de la quinta generación (serie E80), de la que el modelo E es el Corolla.

TOYOTA SUPRA

Drifting Toyota Supra
Toyota Supra

Más en Motorbit: Josef Newgarden es noticia en la serie Indycar

Un infaltable dentro de este estilo es el Toyota Supra. El modelo cuenta con un motor 3.0 L de doble turbo (2JZ-GTE), caracterizado por tener un buen rendimiento, que logra 320 caballos de fuerza con posibilidades de potenciarla aún más.

La unidad fue presentada durante los años 70 como una variante del Toyota Corolla. Posteriormente, la aparición del Mark 4 en la década del 90 (con un cambio estético, un alerón trasero más pronunciado y la llegada de motores turbo y atmosférico) lo relevó a la historia leyenda del drift.

MAZDA RX-7

Drifting Mazda RX-7
Mazda RX-7

El modelo cuenta con un motor 1.3 L rotativo o Wankel de tracción trasera que desarrolla 255 caballos de potencia. La última actualización del ejemplar, el Mazda RX-8, logra 280 hp y una velocidad máxima de 256 km/h.

Como dato extra te contamos que, según declaraciones del responsable de desarrollo de Mazda, Nobuhiro Yamamoto, se prevé el relanzamiento del ejemplar para el próximo año. Esperemos que así, ¿no?

NISSAN 200SX

Drifting Nissan 200SX
Nissan 200SX

Más en Motorbit: Los vehículos ecológicos en la historia de Honda

La quinta generación del Nissan 200SX es también otro de los clásicos dentro del drifting. Gracias a su motor SR20DET 2.0 Turbo, la unidad alcanza los 220 hp. Además, el modelo fue muy popular durante la década de los 90 por su relación peso-potencia.

NISSAN SKYLINE

Drifting Nissan Skyline
Nissan Skyline

Y no podía faltar el Nissan Skyline, modelo que ha pasado por más cambios desde su rediseño en el 89, fecha en la que adoptó el motor RB26DETT de 280 hp a 6000 revoluciones por minuto.

La unidad cuenta con tracción integral, sistema HICAS (que otorga un ángulo de giro a las llantas traseras) y el sistema ATTESA-ETS que genera un par motor independiente en las 4 ruedas cuando detecta una pérdida de tracción.

NISSAN 350Z

Drifting Nissan 350Z
Nissan 350Z

Más en Motorbit: Fármacos y conducción, una dupla peligrosa

Otro de los clásicos dentro del drifting es el Nissan 350Z que cuenta con un motor V6 de 3.5 litros llamado VQ35DE. A partir del 2007, el sistema de propulsión se mejoró con un motor VQ35HR que alcanza una potencia máxima de 313 hp y aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos.

HONDA S200

Drifting Honda S2000
Honda S2000

Finalmente, tenemos el modelo Honda S200, recordado deportivo que, en el año 2004, fue presentado con una nueva versión que lucía llantas de 17 pulgadas, nuevas suspensiones, mejorada tracción trasera y motor VTEC de 2.0 L que alcanzaba los 220 hp.

CUÉNTANOS

¿Qué te parece nuestro listado?

¿Qué modelo crees que hace falta?

Fabiola Seminario

Fabiola Seminario