¿Conoces los tipos de motores que hay? Guía completa

automotor jun. 25, 2024

El motor es el corazón de cualquier vehículo, y su diseño y configuración pueden variar ampliamente, influyendo tanto en el desempeño, consumo de combustible, durabilidad y también el precio de venta. Así que hoy vamos a conocer los tipos de motores que encuentras en el mercado y sus principales características, para que con toda esta información, y los vehículos que encuentras en nuestro portal, sepas cuál es el mejor para ti.

Motor en V
Este tipo de motor, tiene los cilindros dispuestos en dos filas que forman una forma de "V" cuando se ven desde el frente. Esta configuración permite que el motor sea más ligero y compacto, lo que es ideal para vehículos con espacios limitados en el compartimento del motor. Los ángulos comunes de los cilindros en V son 60 y 90 grados, pero pueden variar dependiendo del diseño específico del fabricante.

El motor en V, tiene un equilibrio natural y una distribución más uniforme del peso, lo que mejora el manejo y la estabilidad del vehículo. Son usados principalmente en vehículos grandes, que requieren mover una mayor masa o para alto desempeño, ya que gracias a su configuración, la entrega de potencia tanto a bajas como altas revoluciones es más rápida que con otras configuraciones. Aunque su mantenimiento con el paso de los años es mayor, principalmente por el alto consumo de combustible que suelen dar. ¿Quieres comprar un vehiculo pero no sabes que debes revisar? Aquí te dejamos una guía para que tomes tu mejor decisión.

Motor en Linea
Los motores en línea, o motores "flat", tienen todos los cilindros dispuestos en una sola fila, de ahí el nombre "en línea". Esta configuración es la más simple y eficiente, ya que hay menos perdida de energía, lo que la hace común en una amplia gama de vehículos, especialmente en compactos y medianos.

En un motor en línea, todos los cilindros están alineados uno detrás de otro, lo que facilita la fabricación y el mantenimiento. Se enfocan en brindar un manejo suave, con una entrega de potencia progresiva y sobre todo, más eficiente, ya que por lo común, los consumos de combustible son mejores con esta configuración.

Y hablando de motores, ¿sabes qué aceite utiliza cada uno? Sino, ni te preocupes, aquí vas a encontrar todos los detalles para que tu motor dure más años.

Motor Boxer
Los motores boxer, también conocidos como motores planos u horizontalmente opuestos, tienen los cilindros dispuestos en dos bancos que se encuentran entre sí, formando un ángulo de 180 grados. Esta configuración es característica por su bajo centro de gravedad, lo que mejora la estabilidad y el manejo del vehículo.

En un motor boxer, los pistones se mueven en direcciones opuestas, como los puños de un boxeador, de ahí el nombre "boxer". Este diseño permite una distribución más baja del peso, lo que contribuye a una mejor aerodinámica y estabilidad en curvas.

Motores W
Los motores W tienen una configuración única donde los cilindros están dispuestos en forma de "W". Este diseño es similar a la de los motores en V, pero con un diseño aún más compacto, utilizando tres o cuatro filas de cilindros.

En un motor W, los cilindros están organizados en varias filas, permitiendo una mayor densidad de cilindros en un espacio reducido. Esto permite al motor producir más potencia sin aumentar significativamente el tamaño del motor, aunque aumenta la complejidad de su construcción y mantenimiento. Existen muy pocos vehículos en el mercado con estas configuraciones, solo vehículos premium, que son muy pesados y requieren mover más peso sin sacrificar una buena calidad de marcha.

Motores turbocargado
Los motores turbocargados utilizan un turbocompresor para aumentar la cantidad de aire que entra en el motor, lo que permite una mayor combustión y, por ende, más potencia. Un turbocompresor es una turbina impulsada por los gases de escape del motor, que a su vez comprime el aire que entra en los cilindros.

El aumento de la presión de aire en los cilindros permite una mayor cantidad de combustible y aire, lo que resulta en una combustión más potente. Los motores turbocargados son conocidos por su capacidad de ofrecer más potencia y eficiencia de combustible en comparación con los motores atmosféricos de tamaño similar.

Motores sobrealimentados
Los motores sobrealimentados utilizan un supercargador para forzar aire adicional en el motor. A diferencia del turbocargador, el supercargador es accionado por el motor a través de una correa o cadena, lo que significa que no hay retraso en la entrega de potencia.

El supercargador comprime el aire que entra en los cilindros, permitiendo una mayor cantidad de combustible y aire en la combustión. Esto resulta en un aumento inmediato de potencia, lo que es ideal para aplicaciones de alto rendimiento donde la respuesta rápida del motor es crucial.


Con esto conocerás las principales diferencias y enfoque de las configuraciones mecánicas que puedes encontrar en el mercado, ¿sabías que en nuestro portal encuentras vehículos con estas configuraciones? Aquí vas a encontrar tu seminuevo ideal.

Rodrigo García

Vivo por y para los autos creando contenido para que tomes tu mejor decisión a compra.

¡Genial! Te has suscrito con éxito.
¡Genial! Ahora, completa el checkout para tener acceso completo.
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión con éxito.
Éxito! Su cuenta está totalmente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.