¿Sabías que 7 de cada 10 autos se venden a crédito? ¿Es la mejor opción?

informativo 6 de ago. de 2025
Hombre comprando un automóvil

1. Financiar tu auto es común… pero puede salir más caro de lo que piensas

Muchos mexicanos eligen el crédito por una razón lógica: no necesitas pagar todo de golpe. Pero eso no significa que sea barato. Entre intereses, comisiones y cargos adicionales, el costo total puede subir entre un 20% y 40% más que el precio original.

  • Actualmente las tasas de interés promedio en México son entre 11% y 18% anual. Ejemplo: Un auto de $300,000 puede terminar costándote más de $400,000 al final del crédito. (Claro, dependiendo algunos factores)

No se trata de evitar el crédito a toda costa, sino de usarlo bien. Si estás considerando comprar un seminuevo, recuerda que el monto a financiar es menor, y eso te da mucho más margen de maniobra.
👉 Encuentra opciones con financiamiento desde www.seminuevos.com.


A pile of money sitting on top of a table
Photo by Marco Antonio Casique Reyes / Unsplash

2. El enganche puede marcar la diferencia (más de lo que imaginas)

Muchos lo ven como un trámite, pero en realidad el enganche es clave para que tu crédito sea sano, y claro, menos costoso de pagar. En la mayoría de las instituciones bancarias se pide entre el 10% y el 30% del valor del auto como pago inicial.

¿Por qué importa?

  • Un enganche más alto = menos dinero prestado.
  • Pagas menos intereses.
  • Aumentas tus posibilidades de aprobación.

Pro tip: Si tienes un ahorro destinado a tu próximo coche, úsalo como enganche. Te ahorras mucho a largo plazo.


selective focus photography of graph
Photo by m. / Unsplash

3. Plazos largos: ¿comodidad o trampa silenciosa?

Sí, pagar “poquito cada mes” suena tentador. Pero entre más largo el plazo, más acabas pagando. Y no solo en dinero: también en tiempo y desgaste mental.

Los plazos comunes van de 48 a 72 meses. Nuestra recomendación es clara: no pases de los 4 años si puedes evitarlo.

Recuerda que tu auto se deprecia con el tiempo. Evita seguir pagando intereses innecesarios, siempre y cuando sea posible.


person in orange long sleeve shirt writing on white paper
Photo by Romain Dancre / Unsplash

4. Antes de firmar: haz un chequeo rápido a tu salud financiera

Aquí no hay truco: el crédito es un compromiso. Antes de decidirte, hazte estas preguntas:

  • ¿Cuánto de tu ingreso mensual puedes comprometer sin complicar tus finanzas?
  • ¿Tienes otras deudas activas?
  • ¿Cuentas con un fondo para imprevistos?

Una regla útil: tu mensualidad no debe superar el 30% de tu ingreso disponible. Si lo hace, quizá sea momento de ajustar tus expectativas.


Autos seminuevos

5. ¿Por qué un seminuevo financiado puede ser una mejor alternativa?

Comprar un auto seminuevo tiene ventajas claras, y más si piensas hacerlo a crédito:

  • Precios más bajos: financias menos dinero.
  • Ya depreciado: no pierdes tanto valor en los primeros años.
  • Accedes a modelos que quizá no podrías pagar nuevos.

👉 En www.seminuevos.com puedes encontrar vehículos en excelentes condiciones y con opciones de financiamiento que se ajustan a tu presupuesto.


Carrito de juguete y dinero

6. No todos los créditos son iguales: compara antes de decidir

Cada banco, financiera o agencia tiene sus propias condiciones. Compara bien antes de firmar.

Aquí te dejamos un comparativo estimado para un auto de $300,000 pagando un enganche del 20%:

*Las cifras son referenciales, basadas en simuladores de crédito y condiciones promedio.


person driving car during night time
Photo by Pouyan Nahed / Unsplash

7. ¿De verdad necesitas el auto hoy?

Esto es lo más importante: un crédito solo vale la pena si el auto te da valor inmediato. Si es esencial para tu trabajo, para tu familia o para mejorar tu movilidad diaria, adelante. Pero si solo es un deseo impulsivo… tal vez valga la pena esperar o buscar una opción más económica.

Comprar con cabeza fría siempre es mejor.


Adquirir un auto a crédito puede ser una gran decisión… si lo haces con información, planeación y claridad sobre tus finanzas.

Y si estás en ese momento de elegir, recuerda que en www.seminuevos.com puedes comparar cientos de opciones, revisar precios reales y encontrar vehículos listos para estrenar sin comprometer tus finanzas.

Etiquetas

Rodrigo García

Vivo por y para los autos creando contenido para que tomes tu mejor decisión a compra.

Institución Tasa promedio Comisión por apertura Plazo máximo Pago mensual estimado*
Banco tradicional 12% - 14% 2% - 3% 60 meses $6,300
Agencia automotriz 11% - 16% 0% - 2% 72 meses $5,900